Ir al contenido principal

Nuestro análisis semanal del mercado - 10/03/25

Equipo Wakeful avatar
Escrito por Equipo Wakeful
Actualizado hace más de 2 meses

En esta edición:

El mercado laboral bajo la administración Trump

BCE: Nuevo recorte de las tasas de interés

AeroVironment: acciones en baja


Estados Unidos agregó menos empleos de lo esperado en febrero, mientras que la tasa de desempleo aumentó

​Los empleadores estadounidenses agregaron 151 mil puestos de trabajo en febrero, por debajo de las expectativas de 160 mil, pero superando los 143 mil de enero. La tasa de desempleo aumentó al 4,1%, aunque sigue en niveles relativamente bajos. Este crecimiento extiende la racha de empleo a 50 meses consecutivos, reflejando una tendencia estable en el mercado laboral durante el primer mes de datos bajo la administración Trump.

Nuestro análisis:

El informe de empleo de febrero muestra un crecimiento moderado en la creación de puestos de trabajo, aunque por debajo de las expectativas. Estamos atentos a los próximos resultados relacionados con los despidos en el sector público, especialmente en el marco de los recientes recortes de personal en agencias gubernamentales, que alcanzaron niveles no vistos desde el a��o 2020. Estos despidos podrían generar presiones adicionales sobre el mercado laboral y alterar las expectativas de empleo en los próximos meses.

El Banco Central Europeo volvió a recortar los tipos y afirma que su política monetaria se está volviendo “significativamente menos restrictiva”

El BCE redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos, llevando su tasa de facilidad de depósito al 2,5%, un ajuste ampliamente anticipado por los mercados. Este cambio de postura, donde el BCE señala que la política monetaria se está volviendo "significativamente menos restrictiva", refleja una mayor cautela ante el crecimiento moderado y la inflación subyacente elevada en la zona euro. A pesar de la desaceleración económica, el BCE mantiene que el proceso de desinflación avanza positivamente y deja abierta la posibilidad de más recortes de tasas, aunque con la perspectiva de una pausa en julio.

Nuestro análisis:

Aunque la inflación está en un camino de desinflación, los bajos niveles de crecimiento y las revisiones a la baja en las proyecciones económicas para los próximos años evidencian que la recuperación será lenta. Este movimiento apunta a un intento por estimular la actividad económica mediante tasas más bajas, especialmente en un entorno de incertidumbre política y comercial. Sin embargo, el BCE señaló que aunque los recortes podrían continuar en los próximos meses, también está preparándose para una posible pausa en julio, lo que sugiere que los recortes podrían volverse más moderados a medida que evalúan los efectos de sus decisiones.

AeroVironment no alcanza las estimaciones de ingresos del cuarto trimestre y sus acciones caen

AeroVironment (AVAV) no logró cumplir con las expectativas de ingresos y ganancias del cuarto trimestre de 2024, reportando una caída interanual en ventas del 10,2%, lo que se traduce en un desempeño por debajo de las estimaciones del mercado. Aunque su previsión de ingresos para todo el año sigue siendo positiva, con una previsión ajustada de USD 787,5 M, el recorte en las expectativas de ganancias y EBITDA refleja ciertos desafíos operativos, incluyendo una caída en el margen operativo y un flujo de caja libre negativo. A pesar de esto, la empresa continúa mostrando un crecimiento robusto a largo plazo en el sector de defensa y aeronáutica, con una tasa de crecimiento anualizada del 18,3% en los últimos 5 años.

Nuestro análisis:

AeroVironment (AVAV) aseguró contratos importantes, entre los que se destaca un pedido de USD 288 M -el más grande en la historia de la empresa- lo que refuerza su fuerte potencial de ingresos a futuro. A pesar de los desafíos reportados en el último trimestre, el robusto backlog de USD 764 M y la expansión de la capacidad de producción incluyendo una nueva planta de Switchblade (Utah), posicionan a la compañía para un crecimiento continuo. La inversión disciplinada en productos innovadores y capacidades avanzadas, especialmente en soluciones autónomas impulsadas por IA, refuerza su liderazgo en tecnología de defensa, alineándose con las prioridades del Departamento de Defensa de EEUU. Dado su sólido posicionamiento y el enfoque estratégico en sectores clave, mantenemos nuestra exposición, confiando en su capacidad para superar los actuales obstáculos y aprovechar las oportunidades futuras en defensa y tecnología autónoma.

👉 Ofertas de trabajo en EEUU - (Martes)

El informe JOLTS mide vacantes laborales en EE.UU., clave para la salud del mercado laboral. Más vacantes indican mayor demanda de empleo, lo que la Fed usa para evaluar la fortaleza del mercado e inflación. Muchas vacantes sugieren un mercado laboral ajustado, retrasando posibles recortes de tasas. Menos vacantes podrían indicar enfriamiento del mercado, facilitando una política monetaria más flexible

👉 Índice de Precios al Consumidor de EEUU - (Miércoles)

Será el dato más relevante de la semana. Este indicador mide el cambio en los precios de una canasta de bienes y servicios de consumo, como alimentos, energía y vivienda. Es una medida importante de la inflación y se utiliza para evaluar el poder adquisitivo de los consumidores y se reporta en términos interanuales (year-over-year). El mercado espera una variación del 2,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Una lectura por encima de este nivel podría reforzar la postura restrictiva de la Fed, mientras que una moderación en los precios podría aumentar las probabilidades de recortes de tasas en el corto plazo.


Ediciones anteriores

¿Ha quedado contestada tu pregunta?