Ir al contenido principal

Nuestro análisis semanal del mercado - 15/07/24

4 min. de lectura.

Equipo Wakeful avatar
Escrito por Equipo Wakeful
Actualizado hace más de 4 meses

En esta edición:

👉 Analizamos el impacto del atentado contra Donald Trump

👉 Inflación en baja, expectativas en alza

👉 El mercado del petróleo repunta luego de varios días de caída

👉 Aumento impositivo en la extracción de Uranio a partir de 2025

¿Qué pasó la semana pasada?

🇺🇸 Atentado contra Donald Trump: el FBI confirmó que el tirador actuó solo

La policía federal estadounidense no identificó ninguna ideología detrás del ataque, investigando el incidente como un posible acto de terrorismo interno. El atacante, Thomas Matthew Crooks, de 20 años, utilizó un rifle AR 556 comprado legalmente y fue identificado gracias a la rápida acción del FBI. A pesar del ataque, Trump continúa con su campaña y llamó a la unidad nacional junto con el presidente Joe Biden.

Nuestro análisis:

Después de este suceso se incrementó en un 7% la probabilidad de que Trump sea presidente, alcanzando casi un 70% de posibilidades frente a Biden. Este evento añade volatilidad al mercado, lo que puede impactar en las estrategias de inversión de nuestros inversores y las decisiones de cartera en el corto y mediano plazo.

👍🏻 La inflación en Estados Unidos da señales positivas

Los precios cayeron en junio por primera vez desde el inicio de la pandemia. Los precios cayendo un 0,1% de mayo a junio, lo que reduce la tasa anual de inflación al 3%, la más baja desde principios de 2021. Esta caída se debe a la reducción de precios del combustible y los autos.

Nuestro análisis:

Una disminución en la inflación podría llevar a la FED a reducir las tasas de interés antes de lo esperado. Y, tasas más bajas podrían estimular el crecimiento económico y aumentar el rendimiento de diversos activos. Además, la caída en los precios de bienes y servicios puede mejorar el poder adquisitivo de los consumidores.

🛢️ El precio del petróleo aumentó en respuesta a la reducción de los inventarios

Después de varios días de caída, aumentó impulsado por la expectativa de una disminución en los inventarios de crudo y gasolina. A pesar de la reactivación de la producción en el Golfo de México tras el paso del huracán Beryl y las preocupaciones sobre la demanda débil en China, los precios del Brent y el WTI mostraron ganancias moderadas. Además, los factores geopolíticos, como las negociaciones en Medio Oriente y los comentarios de Jerome Powell sobre posibles recortes en las tasas de interés, añadieron volatilidad al mercado.

Nuestro análisis:

Dato positivo para nuestra tesis de energía, mostrando que la demanda sigue suficientemente fuerte ante bajas en los datos de crecimiento de las principales economías. Nos mantenemos parados en algunos de los activos más baratos del mercado y que más flujo de caja libre generan devolviendo el valor al accionista ya sea en dividendos o recompras de acciones.

✍🏼 Caen las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EEUU

El número de estadounidenses solicitando beneficios por desempleo cayó más de lo esperado la semana pasada, alcanzando el nivel más bajo desde fin de mayo. Sin embargo, la volatilidad estacional, especialmente debido al cierre temporal de plantas de automóviles para reequipar, puede distorsionar la lectura del mercado laboral en este período del año.

Nuestro análisis:

Aunque estos datos pueden fluctuar debido a los feriados y prácticas industriales, hay indicios crecientes de que la economía está mostrando señales de desaceleración, influenciada por los recientes aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

💵 Kazajistán: El Gobierno aumentará los impuestos a la extracción de uranio

Kazatomprom, el mayor productor mundial de uranio, anunció un aumento significativo en el impuesto a la extracción de minerales de Uranio, que entrará en vigor en fases a partir de 2025. Este aumento, que elevará el impuesto del 6% al 9%, forma parte de las reformas económicas más amplias del gobierno para equilibrar el presupuesto y redistribuir la riqueza de manera más equitativa. A partir de 2026, se implementará una estructura impositiva más compleja basada en volúmenes de producción y precios del uranio, con tasas que podrían alcanzar hasta el 18%.

Nuestro análisis:

Este aumento podría tener repercusiones significativas en las operaciones y costos de las compañías mineras de uranio, lo que podría afectar directamente el precio global, un factor crucial para el mercado de energía nuclear a nivel mundial. Como inversores en uranio físico, vimos estos cambios impositivos impactando de forma positiva en el mercado accionario. Nos mantenemos firmes en un mercado que se pone cada vez más estrecho por la demanda de las grandes potencias para la construcción de plantas de energía nuclear.

🔵 Producto Interno Bruto (PIB) Interanual de China (Hoy lunes)

El informe del PIB de China es un parámetro vital de la salud económica, que refleja el cambio anualizado en el valor ajustado por inflación de todos los bienes y servicios producidos por la economía. Un crecimiento del PIB superior al esperado podría indicar una resiliencia económica, lo que podría influir positivamente en los mercados globales, incluidos los sectores de energía y materias primas.

🟣 Ventas Minoristas Mensuales (MoM) de EEUU (Martes)

El informe de Ventas Minoristas de EE.UU. mide el cambio en el valor total de las ventas a nivel minorista y es un indicador primario del gasto del consumidor. Dado que el gasto del consumidor representa una parte significativa de la actividad económica general, este informe es crucial para evaluar la salud económica de EE.UU. y las tendencias de consumo.

🔵 Decisión sobre la Tasa de Interés de la Zona Euro (Jueves)

Seguimos de cerca la decisión sobre la tasa del Banco Central Europeo (BCE), ya que las tasas de interés a corto plazo son un factor principal en la valoración de las divisas. Los 6 miembros de la junta ejecutiva del BCE y los 16 gobernadores de los bancos centrales de la zona euro votan sobre dónde establecer la tasa.

🪙 El oro se mantiene firme por encima del nivel de USD 2.400 y se encamina hacia su tercera subida semanal

💻 Apple registra las mayores ganancias por venta de computadores personales

🏴‍☠️ Robos de criptomonedas se duplican hasta USD 1.380 M en el primer semestre

🏦 JPMorgan obtiene una ganancia récord de más de USD 18.000 M


Otras ediciones

¿Ha quedado contestada tu pregunta?